¿QUIÉNES SOMOS?

¿QUÉ ES LA RED IBEROAMERICANA DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES?


La Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes, nace por un acuerdo de voluntades en el que los destinos turísticos inteligentes de: Tequila en México, Medellín y Bogotá de Colombia, Argentina y Brasil, se comprometieron con la generación de alianzas constructivas entre actores del sector público, privado y las organizaciones que apoyan el desarrollo competitivo y sostenible de los destinos, donde la construcción de la Red es una oportunidad para generar un desarrollo turístico responsable, accesible, tecnológico, innovador, articulado y competitivo para la región, convirtiéndose en una maravillosa apuesta que le permite a diferentes actores hacer parte de un ecosistema de conocimiento e intercambio de buenas prácticas para apoyar a los destinos y entidades que ven en el modelo de Destinos Turísticos Inteligentes, una herramienta de gobernanza participativa y transversal para la gestión de sus territorios.

ESTRUCTURA DE LA COMISIÓN EJECUTIVA

ESTRUCTURA DE LA COMISIÓN PLENARIA

 Miembros Titulares

Tequila (MEX)

Curitiba (BRA)

Posadas (ARG)

Medellín (COL)

Rio de Janeiro (BRA)

Florianópolis (BRA)

Bogotá (COL)

Salvador (BRA)

Recife (BRA)

Chascomús (ARG)

Fortaleza (BRA)

San Antonio Oeste (ARG)

Belo Horizonte (BRA)

Campo Grande (BRA)

Rio Branco (BRA)

Bonito (BRA)

Montevideo (URU)

Goiania (BRA)

Puerto Varas (CHI)

Quito (ECU)

Santiago de Cali (COL)

Ciudad de Córdoba (ARG)

 

Foz de Iguazú (BRA)

 

Gramado (BRA)

Miembros Institucionales

Ministerio de Turismo de Brasil (BRA) Cátedra libre "Destinos turísticos inteligentes, soberanos y sostenibles" de la Universidad Nacional de La Plata. (ARG)
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Colombia (COL) Ministerio de Turismo de Ecuador (ECU)
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (PE) Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos (ECU)
Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia (COL) Universidad de Guadalajara (MEX)
Universidad Nacional de Mar del Plata (ARG) Universidad Nacional del Nordeste (ARG)
Cluster Turismo de Negocios -Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia (COL) Foro de Profesionales de Turismo (ARG)
Mini. de Turismo de Misiones (ARG) Fundação de Turismo de Mato Grosso do Sul (BRA)
Inst. Ciudades del Futuro (ARG) Secretaria de Turismo de México (MEX)
Bureau Conventions & Visitors Bureau (COL)  
Red Iberoamericana de Turismo Accesible - Rituracces (ESP)  

Miembros Observadores

Organizaciones BID - Banco Interamericano de Desarrollo SEGITTUR

Instituto Mexicano de Ciudades Inteligentes Target América

Asociación Argentina Por el Turismo Accesible – AAPTA (ARG)

Federación de Empresarios Turísticos (MEX)

Miembros Observadores Destinos

Mar del Plata (AR) Carmen de Areco (AR)
Cartagena de Indias (CO) San Salvador de Jujuy (AR)
El Salvador (SA) Ciudad de Buenos Aires (AR)
Cantón Isabela, Galápagos (EC) Mar Chiquita (AR)
Cantón Santa Cruz, Galápagos (EC) San Fernando del Valle de Catamarca (AR)
Cantón San Cristóbal, Galápagos (EC) Paipa (CO)
Cuenca (EC)    

Miembros Observadores

Potenttial Group

Optimizadata

 

Categorías

La iniciativa debe estar asignada a una de las siguientes categorías

 

Gobernanza, protocolos y membresías Formación e investigación Buenas prácticas y transferencia de conocimiento
Financiamiento y formulación de proyectos  Modelo DTI Comunicación, marketing y eventos
Modelos de datos turísticos y semántica digital para turismo Alojamiento inteligente  

Tipos de miembros en la red

Titulares

Gobiernos locales o entidades gestoras de turismo en los destinos, con carta firmada por el representante legal de la entidad que representa, que cuenten con el reconocimiento de Destino Turístico Inteligente, o aquellas que hayan iniciado el proceso de conversión en un Destino Turístico Inteligente bajo metodologías y/o modelos avalados previamente por la Red.

Institucionales

Las administraciones públicas nacionales y subnacionales y sus entes, organismos y entidades no incluidas en el punto anterior (Universidades, Cámaras de Comercio, Agremiaciones, Organismos de Promoción, etc), que cuenten con personería jurídica, relacionadas con los DTI y/o que trabajan, desarrollen y promuevan los ámbitos relacionados con las metodologías o modelos DTI, o puedan aportar al desarrollo de los ejes del modelo DTI.

Colaboradores

Organizaciones jurídicas públicas, privadas o mixtas, así como las fundaciones, asociaciones, federaciones, agremiaciones y agrupaciones de administraciones, no comprendidas en los puntos anteriores, que por sus conocimientos y ámbitos de trabajo pueden aportar valor al desarrollo de los DTI. Membresia con proyecto o Membresía sin proyecto (remunerada)

Observadores

Gobiernos locales o entidades gestoras de turismo que aún no se han formalizado, entidades públicas y gubernamentales, u organizaciones no gubernamentales, que deseen conocer los procesos desarrollados dentro de la Red.

Destinos Observadores: Destinos que aún no cuentan con un diagnóstico y plan definitivos siguiendo las metodologías DTI

OBJETIVOS LA RED IBEROAMERICANA
DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES

OBJETIVOS LA RED IBEROAMERICANA
DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES

  • Asesoría a los destinos que integran la Red, hacia su conversión en DTI. Intercambio de experiencias y buenas prácticas.
  • Definición de un marco para la promoción conjunta de los DTI integrantes de la Red.
  • Difusión de información de relevancia relativa a destinos turísticos inteligentes, sus beneficios, resultados y buenas prácticas para la consolidación de territorios inteligentes.
  • Impulso de la investigación en cada uno de los ejes del desarrollo de los DTI.
  • Desarrollo metodológico orientado a la mejora en la gestión de los DTI.
  • Búsqueda de oportunidades de financiamiento y subvenciones para el desarrollo de proyectos e Iniciativas de inteligencia turística.
  • Formación y capacitación relacionada con los ámbitos y ejes de los destinos turísticos inteligentes.
  • Coordinación y/o integración con otras Redes y organismos con fines similares o equivalentes.
  • Otras actuaciones que se acuerden por las partes en el marco de las antes descritas y numeradas